miércoles, 29 de mayo de 2019




ORACIONES EN VOZ ACTIVA y
 ORACIONES EN VOZ PASIVA

Aquí tenéis algunas oraciones en voz activa y tenéis que escribirlas en voz pasiva. Escribir las 10 primeras oraciones en voz pasiva para el próximo lunes.

1.   Ella escribirá la carta. – ___________________________________________.
2.   Aquel anciano arreglará mi reloj. – ___________________________________________.
3.   Los bomberos apagaron el incendio. – ___________________________________________.
4.   Este chaval ha roto aquel jarrón tan feo. – ___________________________________________.
5.   La profesora corrige los exámenes. – ___________________________________________.
6.   Las obras habían sido ordenadas por el rector. – ___________________________________________.
7.   Las palabras más dulces fueron pronunciadas por él. – ___________________________________________.
8.   Este pan tan sabroso es elaborado por un campesino. – ___________________________________________.
9.   Un joven ebrio fue expulsado del cine por el guardia de seguridad. – ______________________________________.
10.      El jardinero podaba los árboles. – ___________________________________________.
11.      El público aclamó al tenor. – ___________________________________________.
12.      Muchos alumnos aún temen los exámenes. – ___________________________________________.
13.      Las lluvias habían inundado los campos. – ___________________________________________.
14.      Los gobiernos han acordado la paz. – ___________________________________________.
15.      Pronto sabremos la verdad. – _________________________

martes, 14 de mayo de 2019

El Uso de los teléfonos Móviles en las Aulas



TEXTO PERSUASIVO:

EL USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES


El uso de los celulares en los jóvenes
El uso de los celulares ha significado una revolución en la manera en que las personas se comunican.
Medio siglo atrás, era impensable que, a través de una pequeña pantalla en la palma de la mano, podría ser capaz de transmitir en vivo una llamada.
En esta era de la globalización el uso de estos aparatos está vez más extendido y con ello, no ha falta las posturas que señalan las consecuencias de abusar con el tiempo que pasamos con los móviles
Un aparato multiuso
Hace cincuenta años, para leer el periódico, había que comprar el diario impreso. Si queríamos escuchar una canción, teníamos que tener una radio, o si queríamos trabajar en la redacción de algún documento, teníamos que poseer una máquina de escribir.
Es decir, el rango de actividades, ya sea de ocio, aprendizaje, o de trabajo, siempre exigía una multiplicidad de objetos y de situaciones a las cuales había que adaptarse.
Hoy día, todo eso fue puede ser consensado a través de un solo aparato que se ha convertido, prácticamente, en el símbolo de esta nueva era globalizada.
La polémica. ¿Prohibir o no el uso de los teléfonos en las escuelas?
Se trata de una medida que es constantemente debatida en el ámbito estudiantil.
Está claro que los celulares, pueden llegar a ser un verdadero factor de distracción para el desarrollo de las clases, sin embargo, tampoco se ha demostrado en forma fehaciente que su no uso pueda ayudar a mejorar la atención del alumno.
¿Ante tal situación, qué medidas se pueden tomar?
En un estudio realizado por la London School of Economics, y publicado en CNN, se realizado una investigación, aquellas escuelas que han adoptado la prohibición en el uso de celulares, han demostrado que sus alumnos tienen mejores rendimientos a nivel académico.
Los investigadores Richard Murphy y Louis-Philippe Beland, afirmaron “descubrimos que el impacto de prohibir los teléfonos a estos estudiantes equivale a una hora adicional de clases por semana, o a aumentar el año escolar en cinco días. Los resultados indican que los peores estudiantes son más propensos a distraerse con los teléfonos móviles, mientras que los más brillantes son capaces de enfocarse en las clases independientemente de las políticas de uso de teléfonos”,
Sin embargo, la posición es mixta. En otros estudios, se han reportado experiencias positivas en el uso de los teléfonos como una herramienta de aprendizaje.
Ana María Sánchez, una docente de Argentina, explica que "Los chicos tienen otras formas de socializarse, utilizan los celulares para comunicarse o jugar. ¿Por qué no aprovechar entonces esta herramienta para que descubran que pueden hacer otras cosas con ella? Por ejemplo, entrevistas, fotografías, edición de videos educativos, afiches, diseño gráfico, animación, filmar el proceso de aprendizaje en un laboratorio durante la clase de Biología, etcétera. Son muchas las aplicaciones que pueden utilizar con la orientación de un docente, y los chicos desconocen ese potencial".

LEE EL TEXTO Y CONTESTA A LAS PREGUNTAS
PREGUNTA 1. ¿Por qué ha significado una revolución el uso del teléfono móvil?
PREGUNTA 2. ¿Por qué el móvil es un aparato multiuso?
PREGUNTA 3. ¿Por qué se quiere prohibir el uso del móvil en clase?
PREGUNTA 4. ¿Qué ventajas tendría el uso del móvil en clase según una docente Argentina?

PREGUNTA 5. ESCRIBE UN TEXTO PERSUASIVO DANDO TU OPINIÓN SOBRE EL USO DEL MÓVIL EN LAS AULAS
(ENSAYO, COMIC, ANUNCIO, CARTA)
CONVENCE A TU PROFESOR SOBRE TU OPINIÓN DANDO VARIAS RAZONES
(INTENTA SER CREATIVO)

viernes, 12 de abril de 2019


PROYECTO DE SEGUNDO TRIMESTRE: RENOVAMOS NUESTRO BARRIO
PISTA DE PUMP TRACK
REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEXTO DE PRIMARIA DE LABORDETA: CLASE DE 6 A

Debido a los problemas que presenta un solar que está al lado de nuestro colegio y que está abandonado y lleno de gatos. Decidimos renovar este solar y hacerlo útil para el barrio del actur.
ENCUESTA: 

Elaboramos una encuesta para comprobar si a los vecinos les interesaría tener una zona de ocio para los jovenes y planteámos que sea una pista de PUMP TRACK.Con la información recogida preparamos nuestro proyecto para el barrio.

POEMAS:

Escribimos poemas de nuestro proceso de producción de maqueta y puesta en común de las ideas.

COMIC: 

Elaboramos un comic sobre el proceso de medida del solar.

ANUNCIO PUBLICITARIO:


Escribimos un guión para un anuncio publicitando la inaguración de la pista de pump track.



FOTOS DEL PROCESO DE LA MAQUETA DE LA PISTA DE PUMP TRACK



CREACIÓN DE LA MAQUETA Y MANDAMOS NUESTRO PROYECTO AL AYUNTAMIENTO PARA QUE ESCUCHEN NUESTRA PROPUESTA.






ENTREVISTA

Elaboramos una entrevista a un miembro del AMPA para saber su opinión y mejorar nuestro proyecto con sus ideas.



Maria José se ofrece a que le hagamos la entrevista y nos comenta que lo más viable es que se haga una pista para hacer parkur. Preparamos la maqueta con ideas para pistas de pump track y parkur.




¡ENHORABUENA CHICOS POR ESTE GRAN TRABAJO !

LINKS PARA VER LOS VIDEOS




https://www.youtube.com/watch?v=5Gb9n2Ey8aA

lunes, 11 de febrero de 2019

VERBOS IRREGULARES

Un verbo irregular es el que no sigue el modelo de conjugación que le corresponde por la terminación de su infinitivo. Pueden estar alterados todos o algunos de los tiempos verbales, el radical o la desinencia. Los cambios ortográficos para mantener un mismo sonido no se consideran irregularidades:

  • Verbos acabados en -car: yo pesqué, tú pescaste, etc.
  • Verbos acabados en -car: yo pesqué, tú pescaste, etc.
  • Verbos acabados en -cer, -cir: vencer, venzo, etc.
  • Verbos acabados en -gar: llegué, llegar, etc.
  • Verbos acabados en -ger, -gir: elegir, elijo; coger, cojo, etc.
  • En delinquir: delinco.
  • Verbos acabados en -guir: distinguir, distingo; seguir, sigo, etc.
  • Verbos acabados en -zar: almorzar, almorcé; alzar, alcé, etc.
  • Verbos acabados en -guar: apaciguar, apacigüé, etc.


miércoles, 30 de enero de 2019

DÍA DE LA PAZ


LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO CEIP JOSÉ ANTONIO LABORDETA DE ZARAGOZA CELEBRAN EL DÍA DE LA PAZ CON BAILES Y UN RETO SALUDABLE.


Hoy día 30 de enero los alumnos y alumnas del CEIP José Antonio Labordeta han celebrado en el colegio el día de la PAZ con diferentes actividades.

Este año el día de la paz estaba dedicado a fomentar y conseguir una sociedad donde se trabaja por la igualdad de género. Hombres y mujeres tenemos los mimos derechos y debemos ser libres para poder elegir donde queremos trabajar, con quien queremos estar y que queremos llevar puesto sin necesidad de que nos señalen o nos pongan impedimentos. Esa igualdad empieza por fomentarse en los hogares con repartición de tareas entre todos los miembros de la familia. Además también se debe fomentar en la escuela permitiendo a los niños y niñas jugar a los mismos juegos, dando las mismas oportunidades para estudiar y permitir que los niños y niñas puedan dedicarse a lo que ellos más les apasiona. 

Nuestros alumnos y alumnas han reflexionado sobre este tema y han realizado charlas y debates. Algunas clases han hecho murales o carteles concienciando a los demás sobre la importancia de la igualdad de género.

Por último todos los alumnos y alumnas hemos salido al patio y hemos logrado nuestro reto saludable que era aprender a saludar con los pies de una manera divertida y haciendo ejercicio. En diferentes culturas tienen saludos originales como el roce de narices de los esquimales, los tres besos en la mejilla como en Francia o en Holanda y hasta algunos animales se saludan con las pestañas como hacen las mariposas.  !Nosotros hemos aprendido el saludo de choque de pies y nos ha salido genial!

Después hemos hecho el baile "Depende de dos" aprendido en la clase de música y para terminar hemos formado un corazón con todos los maestros y maestras, niños y niñas del centro. 

Aquí tenéis la foto de ese corazón tan especial.


martes, 29 de enero de 2019

Otro 'tamagotchi' de Teruel a Zaragoza se avería dejando tirados en el andén a 4 viajeros.

He escogido esta noticia porque me ha sorprendido la palabra tamagotchi junto a la foto de un tren, y a lo que se refería era al nombre del tren que va de Teruel a Zaragoza. He sacado la noticia del Heraldo de Aragón.es.

Nos cuenta que en lo que va de año este tipo de tren ya ha dejado a los vecinos de Teruel dos veces sin poder llegar a Zaragoza en él. Renfe les ha dado a esos viajeros la alternativa de llegar a Zaragoza en otro servicio y que la empresa va a trabajar para poder dar un mejor servicio.

Pienso que es muy triste que en el siglo XXI no se tenga un buen servicio de Renfe con el que poder llegar a todos los sitios de España, Me parece sorprendente que por miedo a las frecuentes averías de estos trenes la gente no se atreva a cogerlos, pienso que si yo viviera en Teruel tampoco me atrevería.

Creo que todos tenemos los mismos derechos de poder ir a los lugares que queramos, no porque vivamos en una ciudad más pequeña tenemos que tener menos servicios que los que viven en las ciudades grandes.

                                                                                                       Paula Lasierra Caso 6ºA

sábado, 19 de enero de 2019

TEXTO PERSUASIVO: ESCRIBE UNA CARTA A TU TUTORA PARA CONVENCERLA QUE AUMENTE EL TIEMPO DEL RECREO


Querida Miss Montse:

1er Párrafo: Preséntate y explícale el motivo por el cual le escribes la carta. Explícale que es necesario aumentar el tiempo de los recreos.

2o Párrafo: Pasa a enumerar las diferentes razones por las que es necesario aumentar el tiempo del recreo. Da argumentos convincentes para cada razón.

3er Párrafo: Exhortación. En este puedes persuadir a tu maestra con una promesa May convincente de que las cosas van a cambiar a mejor.

4o Párrafo: Despídete cordialmente.

Atentamente:

Firma del alumno

viernes, 11 de enero de 2019

  IDEAS PARA  ESTRUCTURAR LA OPINIÓN DE UNA NOTICIA

1er Párrafo:

Se comenta el título de la noticia que se ha escogido y se explica porque se ha elegido esta noticia. Se informa también en qué periódico o telediario se vio esta notica.

2º Párrafo:

Se explica brevemente la información más importante de la noticia. Lo que ha sucedido, quiénes están implicados en esta noticia, dónde y cuándo sucedió. También se puede hacer una pequeña predicción de qué consecuencias puede tener esta noticia en el barrio, ciudad o la sociedad en general.

3er Párrafo:

Da tu opinión de la noticia. Utiliza adjetivos que demuestres tu opinión sobre la noticia. (Interesante, dramática, sorprendente, divertida, impresionante,…etc) Puedes valorar las cosas positivas y las cosas negativas. También puedes hacer alguna conexión de la noticia con tu vida real o con algo que has leído o te ha pasado a ti.

4º Párrafo:

Si pudieras cambiar algo de la noticia que sería. Cómo podrías hacer la noticia más divertida, graciosa , interesante o menos dramática. Puedes también hablar de los aspectos positivos de esta noticia y de los aspectos negativos de esta noticia.

En cualquier caso cuando expliques una opinión, positiva o negativa, debes poder argumentar con una o varias razones tu opinión. De ese modo resultarás más convincente.

ORACIONES EN VOZ ACTIVA y  ORACIONES EN VOZ PASIVA Aquí tenéis algunas oraciones en voz activa y tenéis que escribirlas en voz p...